Última semana sobre Contacto de Edgardo Scott y también último mail que escribiré yo; este próximo mes comenzaremos con la nueva etapa del club. En julio vamos a estar leyendo La muerte y la primavera de Mercè Rodoreda, publicado por Club Editor. Los mails sobre este libro van a estar escritos por Nicolás Artusi.
Ya figuran también en nuestra web las próximas lecturas de agosto y septiembre y quiénes serán los responsables de escribir esos mails.
Estuvimos preguntando en nuestras redes sociales quiénes les gustaría que escribieran los mails. Pueden dejar sus sugerencias acá.
***
Para este último mail se me ocurrió recopilar todas las referencias que hace Edgardo Scott en su ensayo. Digo todas, pero lo más seguro es que se me hayan escapado algunas. Es increíble la cantidad de libros, poemas, películas, canciones, pinturas y demás cosas que menciona en tan pocas páginas.
Lo dividí por los capítulos del libro y dentro de cada capítulo por temáticas. Algunas de las referencias estarán linkeadas. El mail va a ser largo, quizás se corte y tengan que verlo en el navegador. Comencemos.
**
Capítulo: Los besos
Libros, cuentos:
–Rayuela de Julio Cortázar.
-«Axolotl» de Julio Cortázar (cuento).
-«Del animal al hombre hay un solo beso» de María Moreno (capítulo del libro A tontas y a locas).
–Madame Bovary de Gustave Flaubert.
–Dublineses de James Joyce.
–Odisea de Homero.
Poemas:
-«El beso» de Robert Graves.
Películas, series:
–Cabo de miedo (1991).
–Cabo de miedo (1962).
–Los cuatro jinetes del apocalipsis (1921).
–El sheik (1921).
–El artista (2011).
–Había una vez en Hollywood (2019).
–Viajeros.
–Drácula de Bram Stocker (1992).
Documentales:
–Exit Through the Gift Shop (Salida por la tienda de regalos) – Documental sobre Banksy.
Canciones:
-«The Kiss» de The Cure.
-«Holding out for a hero» de Bonnie Tyler.
-«Last kiss» de Pearl Jam.
-«There is a light that never goes out» de The Smiths.
–Think Tank de Blur (álbum).
-«Out of Time» de Blur.
-«Escafandra» de Peligros Gorriones.
Fotografías:
–Le baiser de l’hôtel de ville (El beso en el ayuntamiento) de Robert Doisneau.
**
Capítulo: Las manos
Libros:
–Perseguido por los demonios. Vida de Malcom Lowry de Gordon Bowker.
–El paraíso perdido de John Milton.
–La canción del antílope de Andrés Neuman.
–Anatomía sensible de Andrés Neuman.
Poemas:
-«La caricia perdida» de Alfonsina Storni.
-«Como una luz tardía o lo que es dejado» de Irene Gruss.
-«La vibración de mi mano» de Miguel de Unamuno.
-«Todo tipo de caricias» de John Ashbery.
-«Las manos negativas» de Marguerite Duras.
-«Caricia» de Gabriela Mistral.
Canciones:
-«Touch me» de The Doors.
-«Le vent nos portera» de Noir Désir.
Pinturas:
–Satanás mirando las caricias de Adán y Eva de William Blake.
**
Capítulo: La saliva
Libros, cuentos:
-“La narración de la historia” de Carlos Correas.
-“La muerte de un funcionario” de Anton Chéjov.
–Moby Dick de Herman Melville.
Poemas:
-“Algún día encontraré una palabra” de Roberto Juarroz.
-“No” de Susana Thénon.
Canciones y bandas:
-“There there (The Boney King of Nowhere)” de Radiohead.
-“Crema de estrellas” de Soda Stereo.
-“La canción del estornudo” de María Elena Walsh.
Pinturas:
–El fogón de Molina Campos.
–Guernica de Pablo Picasso.
**
Capítulo: Los abrazos
Libros:
–Loco afán de Pedro Lemebel.
–The Fight (El combate) de Norman Mailer.
–Ilíada de Homero.
Canciones:
-“Por la vuelta” de Cadícamo.
-“Perfect lovesong” The Divine Comedy.
-“Visions of Paradise” de Mick Jagger.
Pinturas:
-Dos mujeres se abrazan de Egon Schiele.
**
Capítulo: Cuerpo a cuerpo
Libros, cuentos:
–Masa y poder de Elías Canetti.
-“La verdad sobre el caso del señor Valdemar” de Edgar Allan Poe (cuento).
–Política del espíritu de Paul Válery.
–Didáctica de la orgía de Osvaldo Baigorria.
–Postales de la contracultura de Osvaldo Baigorria.
–De la seducción de Jean Baudrillard.
–Cincuentas sombras de Grey de E. L. James.
–El erotismo de Georges Bataille.
-“Los muertos” de James Joyce (cuento).
–Las palabras y las cosas de Michel Foucault.
–Epitafios. El derecho a la muerte escrita de Luis Gusmán.
–Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos.
Películas, series:
–Terminator II (1991).
–Fantasía (1940).
–Nueve semanas y media (1986).
–Seducción de dos lunas (1988).
–Once días y once noches (1987).
–Skyfall (2012).
–Sin lugar para los débiles (2007).
Canciones y bandas:
-“Fiesta” de Joan Manuel Serrat.
-“Don’t cry” de Guns N’ Roses.
-“Honesty” de Billy Joel.
-“Overjoyed” de Stevie Wonder.
-“Sorry seems to be the hardest word” de Elton John.
-“Careless whisper” de George Michael.
-“(Everything I do) I do it for you” de Bryan Adams.
**
Capítulo: El aliento
Libros, cuentos:
–El aliento de Thomas Bernhard.
–El sobrino de Wittgenstein de Thomas Bernhard.
–El malogrado de Thomas Bernhard.
–Sí de Thomas Bernhard.
–Sobre el asma de Irene Gruss.
-“Acto de desaparición” de Elvio Gandolfo (cuento).
Poemas:
-«Don del poema» de Stéphane Mallarmé.
Películas, series:
–Mad men.
–Titanic.
–Top Gun.
Documentales:
–Fuego inextinguible de Farocki.
Canciones:
“Mejor no hablar de ciertas cosas” de Sumo.
“Remeras rockeras” de Superuva.
**
Capítulo: La palabra
Libros, cuentos:
–La náusea de Jean-Paul Sartre.
–La poésie sauvera le monde (La poesía salvará al mundo) de Jean-Pierre Siméon.
–Las flores del mal de Charles Baudelaire.
–El rinoceronte de Eugène Ionesco.
–Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.
-“Undr” de Jorge Luis Borges (cuento).
–Las palabras de Jean-Paul Sartre.
–Entre nos, causeries del jueves de Lucio V. Mansilla.
Poemas:
-“Ninguna palabra nunca” de Cristina Peri Rossi.
-“Nocturno” de Rafael Alberti.
-“A quien vacila” de Bertolt Brecht.
-“Como solo la noche es pasajera” de Alberto Szpunberg.
Canciones:
“Enjoy The Silence” de Depeche Mode.
“Atmosphere” de Joy Division.
**
Capítulos: Glosario de época y Epílogo o Sans contact
Libros, cuentos:
-“Los cuidadosos” de Arno Schmidt (cuento).
-“Pequeña guerra” de Arno Schmidt (cuento).
-“Demasiado parecidos” de Arno Schmidt (cuento).
Películas y series:
–E.T.
Documentales:
–Into the Inferno (Hacia el infierno) de Werner Herzog.
Canciones:
-“Superficies de placer” de Virus.
Pinturas, fotografías:
-Cape Cod Morning, Morning Sun, Chair Car, House by the Railroad, Two Comedians de Edward Hopper.
Hasta el próximo domingo.
Abrazo
Sebastián Lidijover