La vida después #1
1. «Oh mi madre, te amo, pero eres muy rara», seguido de «mi familia» Es sabido que las historias no son tantas. Que hay apenas un conjunto de experiencias que son las que se pueden y se quieren narrar; a veces la novela, bajo la forma de la autoficción, todavía puede ocuparse de esa narración. Una de esas experiencias narrativas es el duelo por la muerte de un ser querido, ese tiempo posterior a la muerte de alguien importante. El duelo por un padre, una madre, un amigo, una pareja. La vida después, de Donald Antrim pertenece a esa tradición….
Leer más
Ornamento #4
Esto es un spoiler pero no tanto: hay un lugar terrorífico en el libro de Cárdenas. Se llama “la olla”. Es un lugar de la ciudad donde se compran y venden drogas, y donde los adictos y los transas reinan, algunos desparramados por ahí, los otros encaramados en su peligroso oficio. Ante un faltante, las mujeres se rebelan. Hay robos, saqueos en la olla. Es necesario proteger el laboratorio. Esto es un spoiler pero no tanto si entendieron de qué va el libro: el médico y su mujer estarán a salvo. Número 4 no. Ella viene de otro origen, ella…
Leer más
Ornamento #3
Encontré una entrevista que le hizo Juan Losada Iriarte a Juan Cárdenas y me interesó mucho una de sus declaraciones, que les comparto: “Siempre me ha fascinado Adolf Loos, un arquitecto que se opuso radicalmente al Art Nouveau, que era la tendencia dominante del diseño de su tiempo. Loos estaba harto de todo ese exceso de florituras, ramificaciones y espacios alveolados y entonces escribió a comienzos de siglo XX su manifiesto Ornamento y delito, que vendría a ser algo así como la primera gran doctrina del diseño moderno -”menos es más”, ergonomía y funcionalidad, eliminando cualquier elemento superfluo-. Pero lo…
Leer más
Ornamento #2
Abrir la pareja. Qué divertido suena, qué difícil es. El doctor baja en taxi hasta su casa por las avenidas vacías. Siempre le dicen que la ciudad es muy peligrosa, pero a él nunca le ha pasado nada, nunca lo robaron. Es algo común, creo, para ciertos habitantes de ciudades peligrosas. Yo, que vivo cerca de una villa –a unas veinte cuadras– vivo diciéndole a mis visitantes de otros países o provincias que tengan cuidado al moverse por calles que yo recorro con la mayor tranquilidad. Se exagera el peligro. Aunque hay gente que es robada con una frecuencia alarmante,…
Leer más
Ornamento #1
¿Alguna vez quisieron ser parte de un experimento con drogas nuevas? Yo, jamás. Se podría decir que exprimenté bastante con drogas en mi cuerpo, pero la idea de una sustancia desconocida, de la que nadie sabe los efectos –estamos hablando de drogas psicotrópicas– me da pavor. Admiro a los pioneros que tomaban ácido con gran soltura y a todos los candidatos a vacunas, por ejemplo. “Ornamento”, la novela del colombiano Juan Cárdenas, no se pregunta sobre esto, al contrario: su protagonista sin nombre es un médico sumamente frío que recibe a cuatro voluntarias, mujeres pobres, a las que llama 1,2,3…
Leer más