Fernando Bogado

  • Izquierda y derecha #4

    Joseph Roth fue testigo de un mundo en decadencia. Pero no cayó por eso en una suerte de escritura triste: su melancolía tiene más que ver con cierto modo de la saudade brasileña, si habría que arrojar un paralelismo exagerado y localista. O de la manera cómica y reflexiva que encontramos en el pensamiento religioso…

    Read more

  • Izquierda y derecha #3

    Theodor Bernheim es un fascista de manual. Luego de la muerte de su padre, entra a escena, sobre todo, como víctima de una madre que parece querer desquitarse con él por una vida de pareja casi inexistente, vacía de contenido. Pero, también, como parte de una mezquindad que se ha transformado en lógica de vida:…

    Read more

  • Izquierda y derecha #2

    El gesto satírico de Roth se observa, en Izquierda y derecha, sobre todo, en la construcción de la figura del hermano mayor, Paul. Claro que Theodor, el menor, también será satirizado, pero mientras que en Paul encontramos un contenido cómico y crítico más ligero, hasta por momentos celebratorio del sin sentido de la vida (Roth es…

    Read more

  • Izquierda y derecha #1

    Nacido en Brody, Ucrania, Moses Joseph Roth (1894-1939) es uno de esos escritores que retrataron la caída del siglo XIX en los tormentos del siglo XX, pero no sin una cuota de distancia, con un tono entre humorístico, satírico y a veces hasta cínico que puede encontrarse en sus novelas y, sobre todo, en sus crónicas periodísticas. …

    Read more