Uncategorized
-
Clima #3
Por Elisabeh Möhle. “El auto nos vendió la promesa de salir de la puerta de casa, subirnos sin esperar, y viajar rápido, cómodos y sin esfuerzo hasta la puerta de nuestro destino. Todos queremos viajar cómodos. Pero ese deseo individual, a lo sumo familiar, no es posible que lo cumplamos todos al mismo tiempo, porque […]
-
Clima #2
Por Elisabeth Möhle. Hay una cita de David Foster Wallace que va más o menos así: “van nadando dos peces y de repente se encuentran con otro que les pregunta “buenas, chicos, ¿cómo está el agua?”. Nuestros peces protagonistas siguen nadando un poco, pero después frenan, se miran y preguntan: “¿qué es el agua?” […]
-
Clima #1
Por Elisabeth Möhle. El clima de nuestro planeta se destartala. Olas de calor. Incendios. Sequías. Inundaciones. Olas polares. Derretimiento de glaciares y subida del nivel del mar. Imágenes del futuro apocalíptico que ya se anuncia en el presente. Da pavor pero no hay espacio -ni tiempo- para la angustia. Solo hay un imperativo: evitar […]
-
#Dublineses 3
Dublineses está compuesto por 15 cuentos, entre ellos varios de los mejores escritos en inglés en el siglo XX, en los que, obviamente, Dublín aparece como telón de fondo de casi todos ellos. Comparados con los libros posteriores de Joyce, los cuentos parecen más convencionales, más atados a cierta tradición realista, incluso levemente naturalista. Y tal […]
-
Silencio #4
Hola, Este es el último mail en el que compartimos la lectura de Silencio de John Biguenet. Es notable cómo un libro puede cambiar de un momento a otro. En particular, me pasó cuando Biguenet escribe: “Se dice que cuando uno enferma de gravedad, lo primero que se pierde es la capacidad para leer”. Ahí […]
-
Silencio #3
Hola, «el corazón sigue latiendo» a pesar de los intervalos de silencio. Ahora se me pegó otra canción, de Los Tipitos, que dice “Silencio, que no es silencio” en el estribillo. Desearía ser más pretencioso con la cita, evocar grandes canciones o artistas (nada personal contra Los Tipitos) pero no es así como funciona la cosa. Uno […]
-
Silencio #2
Hola, espero que hayan podido avanzar con la lectura. No sé si les pasó, pero desde que agarré este libro veo la palabra «silencio» por todos lados. En otros libros, en canciones, es como si se me hubiese activado un resaltador que marca la palabra cada vez que la veo o la escucho. Creo […]
-
Silencio #1
Hola, mi nombre es Diego Geddes, y fui convocado por la gente del Club Carbono para acompañarlos durante cuatro semanas en la lectura de un libro. Quizás muchos de ustedes me conozcan gracias al Diario de la Procrastinación (parezco un personaje de Los Simpsons). Quiero decirles que honré mi personaje cuando me tocó elegir qué libro […]
-
Una canción que dure para siempre #4
Cuando lo conocí a Santiago Featherston, en la feria del libro pasada, el primer comentario fue que él era de Estudiantes y yo de Gimnasia (para exasperación de nuestro editor, que hacía de presentador y el deporte le importa un pingo). Pero esa información baladí es mucho más que deportiva, y no estoy hablando de […]
-
Una canción que dure para siempre #3
Este tercer domingo platense toca hablar de “El hombre que se rascaba la cabeza”, “Desplumando la serpiente emplumada” y “Jimmy & su postrecito fantasma”, anteúltimo bloque de cuentos de Una canción que dure para siempre. El primer cuento transcurre frente a la estación provincial de Meridiano V. Desde ahí, a una cuadra en realidad, se […]