Ahora sí, primera semana de la lectura del libro Sr. y Sra. Baby de Mark Strand. Escribí libro pero en realidad debería haberlo escrito en plural, porque casi podría decirse que son tres libros: la introducción de Eugenia Almeida, los cuentos de Mark Strand y la entrevista que le hace Wallace Shawn y que puede leerse como un tratado sobre lo que es y lo que no es la poesía. Recomiendo mucho volver a leer la introducción de Almeida luego de haber leído los cuentos y la entrevista.
Quizás se podría agregar un cuarto libro: esa invitación a visitar las pinturas de Edward Hopper.
Todo eso en esta fabulosa edición de Leteo.
***
Nunca no deja de fascinarme la experiencia de leer un libro de cuentos. Ese entrar y salir de un mundo en otro, la rapidez con la que se construyen, la violencia —placentera— con la que somos arrastrados. La suavidad con la que los abandonamos. Esa sensación de vacío por lo que se termina. Ese placer por poseer algo nuevo. Una caminata en un museo en el que se nos permite estrellar nuestras cabezas contra cada una de las pinturas.
***
Releo estos dos subrayados, el primero de uno de los cuentos, el segundo de la entrevista final: …se sentaba a una mesa a luchar con los contornos y los sonidos de las palabras / Creo que lo que sucede en ciertos momentos de mis poemas es que el lenguaje asume el control, y yo lo sigo.
Eugenia Almeida dice en la introducción que Mark Strand escribía como un pintor. Quizás cada cuento sea eso, el delirante retrato de la criatura extraña que es el lenguaje.
***
Les dejo algunos links:
Una reseña de Raúl A. Cuello para la Revista Otra Parte.
Una entrevista que Ezequiel Zaidenwerg le hizo al autor en 2013 publicada en Letras Libres.
Un poema de Mark Strand publicado en el blog de Eterna Cadencia.
Nos vemos el domingo en la bandeja de entrada.
Abrazo
Sebastián Lidijover