El presente #4

Para ser cincuenta años de trabajo, El presente es un libro corto: 250 páginas. Según cuenta, al final del libro, Ana desechó gran cantidad de trabajo porque sentía que no habían vencido el paso del tiempo. Como se dice: envejecieron mal. Siempre según su mirada, su lectura, su rigor. Yo considero que esto también puede leerse como un acto de humildad del cual se puede aprender muchísimo. Mostrar poco como acto de seducción, también es posible verlo de ese modo. Y funciona.
 
Quienes se quedan con ganas de Ana Basualdo saben que está circulando su único libro de cuentos: Oldsmobile 1962 (FCE). Son, apenas, 123 páginas y es fabuloso. Dice Ricardo Piglia (que volvió a poner en circulación esta joya aparecida por primera vez en 1985) en el prólogo: “Tendemos a recordar más los cuentos aislados, pero cuando sucede lo contrario es que estamos ante un acontecimiento literario. Por ejemplo, en este volumen, “Palma” es notable (uno de los mejores cuentos argentinos que he leído) y, sin embargo, Olsdmobile 1962 ha persistido en mi memoria con más nitidez que cualquiera de sus relatos individuales.”
 
Escrita cuando recién estaba llegada a España (y de ahí no volvió nunca más a la Argentina), estos cuentos muestran que el valor de la literatura de Basualdo dialoga muy bien con sus extraordinarias notas (ahora las llaman “crónicas” o “perfiles” para darle más valor, lo que puede verse como un acto de soberbia). Basualdo nunca más volvió a sacar narrativa (ella lo toma con total naturalidad) y aún sigue publicando sus notas. 
 
La vida está hecha de estas elecciones. Y de sostenerlas sin énfasis pero donde se exponga una gran convicción. El presente lo muestra de forma perfecta.