Jesse Ball

  • El sueño, hermano de la muerte #6

    No sé bien cuál es el origen o la inspiración del título del libro de Jesse Ball pero todas las opciones me interesan. Mientras crecía en Long Island, el autor estaba convencido de que un día se convertiría en el cuidador de su hermano mayor Abram, quien nació con Síndrome de Down. «Incluso me preocupaba…

    Read more

  • El sueño, hermano de la muerte #5

    «Algunos padres se equivocan porque no saben cómo manejarse. Quizá ellos mismos estén en una mala situación. Por eso puede serte útil tener una salida, y esa salida es fortalecer tu vida interior. Leer libros. Soñar. Tratar de prestar atención a todo lo que existe a tu alrededor y entenderlo. La mayoría de ustedes no…

    Read more

  • El sueño, hermano de la muerte #4

    Mucha gente piensa que la muerte es algo terrible. El final de la vida. Una frontera que no cruzarás. ¡Es donde dejaras de ser quien sos! Pero el sueño es un poco así también, porque es una frontera, y las cosas que son verdaderas de un lado, en el otro dejan de serlo. En los…

    Read more

  • El sueño, hermano de la muerte #3

    De este presente signado por las redes y un compartir más cercano al exhibicionismo que a la experiencia con otros debo confesar que hay algo que me convoca: fisgonear chats ajenos. En la escritura coloquial y urgente se pueden leer tantas cosas que a veces creo que es una pena que no se haga algo…

    Read more

  • El sueño, hermano de la muerte #2

    «Ah, pero yo no sueño». Puedo escuchar a los detractores de «El sueño, hermano de la muerte» de Jesse Ball. Ante eso, voy a evitar responder de manera reactiva con un clásico: «En realidad todos soñamos, solo que vos no lo recordás cuando te despertás». Creo que el libro de Ball (qué tentación caer en…

    Read more

  • El sueño, hermano de la muerte #1

    Descreo de la mirada utilitarista sobre la literatura. No sirve -en el sentido automático- para nada y es porque escapa de la lógica de mercado y de la productividad más abyecta que me sigue pareciendo un misterio digno de descubrir. No me gustan los libros para hacer cosas. Confieso que alguna vez leí a escondidas…

    Read more